- Parlamentarios de Chile Vamos solicitan sesión especial por informe de ONU que asegura violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
- Nino Baltolu (UDI), Andrés Molina (Evópoli) y Diego Schalper (RN) firmaron la solicitud que fue enviada hoy a la presidenta de Comisión de Derechos Humanos, Emilia Nuyado.
Valparaíso, jueves 17 de septiembre de 2020.- En relación al informe presentado este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el cual se acusa al gobierno de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, parlamentarios de Chile Vamos Nino Baltolu (UDI), Andrés Molina (Evópoli) y Diego Schalper (RN),solicitaron a la presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la cámara de Diputados y Diputadas, Emilia Nuyado, citar a una sesión especial de la comisión.
“Hemos solicitado una sesión especial de la comisión de Derechos Humanos ya que nos parece que no podemos desatender que en Latinoamérica exista un gobierno que ha sido declarado por Naciones Unidas que realiza prácticas contrarias a los derechos humanos de manera institucional y sistemática y nosotros no hagamos nada al respecto”, comentó el diputado Diego Schalper, quién integra de la Comisión de Derechos humanos de la cámara.
El informe, que asegura que las fuerzas de seguridad de Venezuela han estado involucradas en un uso sistemático de la violencia desde 2014, con el fin de reprimir a la oposición política y aterrorizar a la población, asegura que Maduro y sus ministros del Interior y Defensa no solo estaban al tanto de los crímenes, sino que dieron órdenes, coordinaron operaciones y suministraron recursos.
“No podemos ser cómplices pasivos de las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela”, comentó el parlamentario. “Nuestra convicción es que este es el momento en que Chile haya una sola voz de condena irrestricta a las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y que nuestro Gobierno y Parlamento dé una señal clara e invite al resto de los países latinoamericanos a generar una censura total”, puntualizó.
Para más información contactar a:
Camila Elgueta (+569) 7979 2477